Sheinbaum criticó a la oposición por preferir que ella elija a ministros y no el pueblo

Sheinbaum criticó a la oposición por preferir que ella elija a ministros y no el pueblo

La presidenta Claudia Sheinbaum condena atentado a Miguel Uribe en Colombia y anuncia cooperación en seguridad con ese país
FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Frente al llamado de opositores a sabotear la próxima elección judicial –y, según ellos, con ello evitar que el país no caiga en un supuesto autoritarismo–, la presidenta Claudia Sheinbuam enfatizó que con la próxima jornada electoral del 1 de junio no designará a las y los ministros que integrarán la Suprema Corte de Justicia de la Nación. “En mi caso, renuncio a esa atribución que me daba la Constitución, para que elija el pueblo”.

La jefa del Ejecutivo federal cuestionó las contradicciones de la oposición: “¿cómo pueden decir qué es mejor que elija la presidenta con la que no están de acuerdo a que elija el pueblo en una elección democrática?”

Sobre los señalamientos de autoritarismo y las acusaciones de que el partido Morena tomará el control de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Sheinbaum Pardo precisó que “es la decisión del pueblo, por quién vota el pueblo; por eso decimos que México va a ser un país más democrático el 1 de junio”.

La primera mandataria criticó que quienes llaman a no ejercer el derecho al voto y sabotear la elección judicial: “por un lado, piden un estado de derecho, estos adversarios políticos hablan, se llenan la boca de decir que haya estado de derecho en el país, pero no dicen nada cuando el Poder Judicial ampara delincuentes, libera delincuentes o cuando no resuelven problemas de pago de impuestos, que es evidente que se deben pagar, y que [los casos] se almacenan en los cajones [de los juzgadores] por muchos años. Ahí no se dice nada”.

La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que la reforma a este Poder de la Unión surgió “porque el Poder Judicial está mal, hay mucha corrupción; porque la justicia no es pareja, porque quien tiene dinero tiene justicia y quien no tiene dinero no tiene acceso a la justicia; porque decidieron actuar en contra del Poder Legislativo; porque liberan delincuentes y no hay sanción a ningún juez porque el Consejo de la Judicatura [Federal] está dirigido por la presidenta de la Corte”.

Además de que la Suprema Corte operó como opositora durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, “decidida a actuar fuera de sus facultades, legislando; es decir, leyes que aprobaba el Congreso, leyes que echaba atrás la Corte sin fundamento, según esto por problemas de procedimiento”.

El ejemplo más claro, expresó la presidenta Sheinbaum Pardo, fue la reforma al sector eléctrico pensada en fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), misma que “fue echada para atrás, entre muchas otras”. A todo ello se suma la constante liberación de presuntos delincuentes, situación que se documentó desde el sexenio anterior.

No te lo pierdas: INE y FISEL deben frenar campaña de sabotaje a la elección judicial: senador Morales