El gobierno federal realiza una investigación para desmantelar la red de delincuencia vinculada al robo de combustible –delito conocido como huachicoleo–. En el caso de que las investigaciones alcancen a funcionarios o trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex), la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró: “nosotros no vamos a proteger a nadie que estuviera involucrado en prácticas de venta de combustible ilegal”.
El hallazgo de “un complejo que era utilizado como una refinería a pequeña escala” en Coatzacoalcos, Veracruz, donde se aseguraron “500 mil litros de crudo, siete tanques móviles de gran capacidad, cuatro tanques verticales, así como infraestructura destinada a la producción ilegal de combustibles”, según informó el Gabinete de Seguridad en un comunicado conjunto, se suma a las acciones llevadas a cabo por el gobierno para combatir el delito.
Al respecto, la presidenta Sheinbaum Pardo indicó que para establecer un sitio con tales características “requieres ingenieros químicos esencialmente, pueden trabajar en Pemex o no; entonces ya la investigación nos va a dar [la información necesaria para dar con los responsables]”. Por ello, enfatizó que se iniciarán procesos judiciales, sin importar a quienes alcancen las averiguaciones. “Sepan que se está haciendo la investigación y tope donde tope”.
Además informó que “en este momento, hay un trabajo muy intensivo de la Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y Aduanas [en coordinación con la Fiscalía General de la República] para poder incautar todos los almacenamientos y transporte de combustible ilegal y se está haciendo todas las investigaciones para poder llegar al fondo de las distintas redes que se dedican a este delito”.
En su conferencia matutina, la primera mandataria aseguró que el gobierno federal ya tomó distintas medidas para combatir el robo de hidrocarburos, así como otras prácticas. Por ejemplo, dijo, las que tienen que ver con la importación del recurso energético, conocida como huachicol fiscal y que se relaciona con importaciones ilegales.
“Se han puesto muchos controles, combustible que se importaba con otros permisos, por ejemplo llegaba diésel y se decía que era nafta [gasolina] y tenía cierto tipo de permiso entonces ya se pusieron muchos controles en las aduanas para que esto no sea así”.
Aunado a esto, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum, “se emitieron reglas para que no hubiera ciertos permisos temporales que en algún momento se estuvieron otorgando y no tenemos la información si ocurrió antes, pero hablamos de la época que nosotros llegamos al gobierno entonces se están poniendo controles en las aduanas y también combustible que podría venir de otros orígenes, petróleo crudo, en fin, otras redes de posible corrupción que pudiera haber”.
Finalmente, la titular del Ejecutivo federal añadió que ya se revisan “los controles administrativos que tiene que haber para evitar que se genere este delito”, y garantizar la seguridad energética.
Te puede interesar: Gobierno federal no busca quitar autonomía a las fiscalías: Sheinbaum