Telcel presentará propuesta de servicio de telefonía sin fianza: Profeco

Telcel presentará propuesta de servicio de telefonía sin fianza: Profeco

Telcel deberá presentar propuestas de planes de telefonía celular que no obliguen a sus clientes a pagar la fianza anual de 200 pesos

La trasnacional Telcel –propiedad del magnate Carlos Slim– deberá presentar propuestas de planes de telefonía celular que no obliguen a sus clientes a pagar la fianza anual de 200 pesos, que no es reembolsable y que por cada millón de usuarios le representa ingresos por 200 millones de pesos a otra empresa del mismo grupo Fianzas Inbursa.

Luego de que Contralínea preguntó esta mañana a la presidenta Claudia Sheinbaum si la Procuraduría Federal del Consumidor podía revisar el tema de la fianza que Telcel no devuelve, y que representa centenas de millones de pesos anuales, la Profeco emitió un comunicado en el que dio a conocer que la empresa deberá generar formas de contratación del servicio sin ese pago de la fianza.

“Por primera vez, personal de la Subprocuraduría de Telecomunicaciones de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) objetó una solicitud de registro de contrato de adhesión para Telcel, el pasado 20 de marzo, con el fin de que se modifique la cláusula vigésimo primera para que las personas consumidoras puedan tener más opciones en cuanto a la fianza que se solicita”.

La Profeco agregó que el personal de la Subprocuraduría de Telecomunicaciones determinó lo anterior con el fin de proteger los derechos de las y los consumidores. “Debido a ello, se establecieron mesas de trabajo con el proveedor, quien se comprometió a que en este mes de mayo presentará ante la Procuraduría diversos modelos de garantías para la libre elección de sus clientes, y no dejarles sujetos al establecimiento de una fianza”.

Por ello, detalló que en los próximos días, “Telcel presentará sus propuestas de diversos modelos de garantía para modificar la cláusula vigésimo primera de su contrato de adhesión, referente a las garantías para el cumplimiento de las obligaciones. Cabe señalar que la fianza es una garantía de cumplimiento del servicio que cubre al proveedor en caso de que las personas consumidoras incumplan con sus obligaciones, y la cual es pagada mediante una prima anual no reembolsable”.

No obstante lo anterior, la Procuraduría no se comprometió a que ese dinero que pagan cada año los consumidores de ese servicio se le reembolse. “La cláusula que hace referencia a la garantía por el cumplimiento de las obligaciones en los contratos del proveedor Telcel, existe desde antes del año 2000 y ha permanecido en los diversos contratos registrados ante la Profeco, que datan desde la creación de la Subprocuraduría de Telecomunicaciones, sin que hubiera sido objetada hasta ahora en 2025”.

Te puede interesar: Denuncian a minera Equinox Gold por atentar contra ejidatarios de Carrizalillo