La Fiscalía de Jalisco debe informar lo ocurrido posterior al resguardo del rancho Izaguirre –ubicado en Teuchitlán y asegurado en septiembre de 2024–, lugar donde el colectivo Guerreros Unidos encontró restos humanos y probables crematorios vinculados al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió no adelantar conclusiones o calificativos hasta conocer el resultado de los peritajes y la información que aporten las autoridades estatales.
Durante su conferencia de prensa, la primera mandataria criticó que los medios de comunicación promuevan calificativos y juzguen que la ropa y calzado son indicios de asesinatos masivos y de desaparición de cuerpos, sin tener certeza de qué sucedía realmente en el sitio. Lo anterior, se entiende, porque varias notas informativas hablan de “campos de exterminio”.
De igual manera, Claudia Sheinbaum recordó que ayer, 12 de marzo, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz, dijo en la conferencia que se hará una investigación, ‘incluso, antes de la decisión de atraer el caso”. Asimismo, el abogado de la nación expuso que, “una vez que se tenga esa información, entonces sí, sacar todas las carpetas de investigación que correspondan antes de avanzar en las conclusiones, esto es importante para todos, incluidos los medios de comunicación”.
Desde Palacio Nacional, la titular del Ejecutivo federal explicó que en la reunión con el Gabinete de Seguridad le informaron sobre el operativo de la Guardia Nacional en septiembre del año pasado, tras lo cual el inmueble quedó bajo supervisión de la Fiscalía estatal.
“Habría que ver exactamente qué pasó con la Fiscalía estatal en el resguardo, no porque haya algo mal, no, no presumimos previamente que hubiera habido algo mal, si no: ¿qué pasó después del resguardo original que se hizo?, porque se resguarda también por un tiempo los inmuebles”, expresó la presidenta Claudia Sheinbaum.
Además, reiteró que antes de poner cualquier calificativo o clasificación al lugar, “necesitamos la información de qué hay en el predio y qué se encontró, porque lo que hay es información de los grupos de buscadores, algo de información que ha dado el gobierno estatal, pero es importante –primero que nada– hacer la investigación antes de plantear conclusiones”.
El resultado de los peritajes es de suma importancia porque hasta ahora circulan diversas hipótesis, en relación a ello, Sheinabum Pardo informó: “tenemos fotografías aisladas, pero no sabemos exactamente qué se encontró, cómo se encontró y cuál es la información”.
La presidenta de la República precisó que “este no es un asunto político, este es un asunto que tiene que ver primero que nada con la investigación y ya después con el deslinde de responsabilidades”.
No dejes de leer esto: Marina incauta 1 mil 200 litros de combustible en Jalisco