La embajada de Estados Unidos en México negó que haya elementos de agencias de ese país realizando operaciones en territorio mexicano, luego de la confusión mediática que causó un mensaje del ICE en redes sociales, en el que se anunció un operativo en Sinaloa, que permitió el aseguramiento de estupefacientes y precursores químicos en tres laboratorios de producción de drogas sintéticas.
Ante ello, la embajada estadunidense aclaró en un comunicado que el desmantelamiento de los narcolaboratorios lo realizó la Agencia de Investigación Criminal (AIC) –de la Fiscalía General de la República (FGR)–, la cual está certificada por el ICE y el Departamento de Seguridad Nacional.
La embajada añadió: “la sugerencia de que ‘fuerzas especiales estadunidenses operan contra grupos criminales en territorio mexicano’, así como la aseveración de que ‘el gobierno de Estados Unidos informó que sus soldados, policías, agentes especiales, están operando y desmantelando laboratorios en México’ […] son totalmente incorrectas y hechas fuera de contexto”.
Respecto al Entrenamiento de Ejercicios Combinados Conjuntos (JCET) en Santa Gertrudis, Chihuahua, la embajada informó que es una iniciativa independiente, donde ni HSI ni ICE tienen participación. Destacó que la información referente puede consultarse en el comunicado del Senado de la República, del 27 de marzo.
Durante su conferencia, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que se investiga el origen de las fotos recientemente difundidas por el ICE. Explicó que, tras consultarlo con el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, éste le informó que “no corresponden” a ninguna operación realizada en territorio mexicano.
En su conferencia matutina, la primera mandataria subrayó que no existe participación de agencias extranjeras en operativos nacionales. “Hay coordinación, colaboración y cooperación en el marco de respeto a nuestra soberanía. No hay subordinación ni participación de elementos de alguna agencia de Estados Unidos en algún operativo. [Las agencias] quisieran participar como lo hacían antes y no. Eso ya cambió, de ahí no nos vamos a mover”, enfatizó la presidenta Sheinbaum.
Te sugerimos revisar: EU formaliza primera acusación por narcoterrorismo contra líderes de los Beltrán Leyva