La inteligencia artificial es un gran tema, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y anunció que se plantea hacer un laboratorio nacional en la materia. “Se lo encargué a las Agencias Digital”junto con la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti). Entonces, ya lo vamos a presentar”.
En cuanto a la legislación, que siempre es un tema polémico, la primera mandataria añadió que “se está trabajando en ello, […] y ya invitamos a los expertos para que hablen de inteligencia artificial”.
Respecto a los beneficios que se pueden conseguir en distintas áreas, los secretarios de Salud y Agricultura hablaron al respecto. El primero, David Kershenobich, mencionó que es un hecho que se debe incorporar en actividades de esa rama con “algoritmos de diagnóstico y también en algoritmos de tratamiento y reconocimiento temprano”.
Como ejemplo, indicó que “en el análisis de rayos X, la inteligencia artificial da una gran ventaja en el desarrollo de los diagnósticos adecuados. En el caso de cáncer, el análisis de las biopsias, también con inteligencia artificial, da grandes oportunidades de poder detectar en forma más precisa los algoritmos de tratamiento”.
Por su parte, Julio Berdegué dijo: “estamos trabajando muy, muy, muy estrechamente, realmente hay una excelente relación, yo diría que prácticamente todas las semanas hay algún tipo de interacción” con la inteligencia artificial.
La Secretaría de Agricultura, presagió, a partir de una licencia que tiene para ver imágenes satelitales en tiempo real, podría mandar información meteorológica a 2 millones de pequeños productores en México, con avisos anticipados en caso de condiciones para que aparezca una determinada plaga en algún cultivo.
Te sugerimos revisar: SAT incorpora inteligencia artificial en su Plan Maestro 2024