En septiembre se presentará una iniciativa de ley que tendrá por objetivo de aumentar la recaudación de impuestos en las aduanas y combatir los esquemas de corrupción, anunció la presidenta Claudia Sheinbaum. Aunado a ello, habrá una iniciativa para hacer más eficientes los procesos, misma que quedará a cargo de la Agencia de Transformación Digital.
Durante su conferencia matutina, la jefa del Ejecutivo federal aseguró que “se está poniendo orden en aduanas” para terminar con la corrupción heredada de otros sexenios. Aseguró que “parte del problema de estos [empresas] que piden sus pagos pues es que estaban coludidos en esquemas de corrupción”.
Sheinbaum Pardo afirmó que su administración va “avanzando en aduanas y vamos a seguir avanzando y vamos a poner orden con una nueva ley de aduanas, porque todos los agentes aduaneros, hay unos muy buenos, pero hay unos que tienen muchos años y estaban vinculados con los políticos del pasado; […] que era muy fácil decirle: ‘ah, pues te doy una agencia aduanal’”.
Además, destacó que las medidas para acabar con la corrupción aduanal tuvieron un efecto positivo: “nada más aumentó en más de 100 mil millones de pesos la recaudación por aduanas este año, [con datos] hasta junio”.
Por otra parte, la presidenta Sheinbaum Pardo explicó que “aquel que haya tenido un contrato bien establecido y todo, se le va a pagar, eso no tiene problema, pero muchas veces son estos mismos contratistas quienes no están de acuerdo porque pues estaban vinculados con otras cosas”.
Asimismo, informó que habrá una iniciativa para agilizar los procesos aduanales: “tenemos que hacer más eficiente todo el proceso de aduana, que en eso está trabajando la Agencia [de Transformación] Digital, la Marina, la Sedena, todos y el propio [Rafael] Marín, [director de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM)], para que las revisiones que se hacen no retrasen el comercio”.
Te puede interesar: Prisión preventiva oficiosa “es lo correcto”: Sheinbaum