Más de 47 mil personas participan en actividades culturales de la Estrategia Nacional de Seguridad

Más de 47 mil personas participan en actividades culturales de la Estrategia Nacional de Seguridad

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela, destacó que más de 47 mil personas han sido atendidas con actividades artísticas y culturales
FOTO: CUARTOSCURO.COM

Como parte de los avances obtenidos del programa “Atención a las Causas”, el cual busca impulsar una política de prevención contemplada en la Estrategia Nacional de Seguridad, la secretaria de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, destacó que, en seis meses de trabajo, más de 47 mil personas han sido atendidas con actividades artísticas y culturales

De igual manera, indicó que la estrategia se implementa actualmente en siete entidades, donde se han llevado actividades culturales, como convites, teatro, música, pintura, promoción de la lectura, actividades lúdicas, entre otras.

“Las causas que generan las violencias se atienden con prevención, mediante actividades lúdicas, con juegos de mesa y al aire libre, de destreza mental y manualidades, transmitimos a niñas y niños que hay otras alternativas para la resolución de conflictos”.

Asimismo, Rodríguez agradeció la coordinación entre la Segob, la Secretaría de Cultura y la Organización de Convites Culturales para llevar a cabo estas actividades creativas y artísticas. Con ello, destacó que el dinamismo generado entre vecinos ha permitido el intercambio de saberes.

“Por ejemplo, en Puruándiro, Michoacán, además de leer, las mujeres indígenas compartieron ideas y vivencias, y se conservó sobre historias cautivadoras de autoras de la región. Además, las brigadas conformadas por personas servidoras públicas de los tres órdenes de gobierno continúan visitando casa por casa a la población para identificar sus problemáticas y gestionar su atención”.

Además, Rodríguez informó que en Ciudad Juárez, Chihuahua, las narradoras de paz de la Secretaría de Cultura cuentan cuentos y fragmentos de libros de personajes destacados. “Con ello, se despierta el interés de la población de acercarse a la lectura”.

Y en Chiapas, se reactivó un semillero creativo en San Cristóbal de las Casas. Mientras que, en Pantelhó, se entregaron aparatos funcionales a tzotziles. También, se dieron juguetes a niñas y niños en el festival del municipio de Tila.

Te puede interesar: México logra récord histórico en inversión extranjera directa de 21 mil mdd