lunes, abril 28, 2025

Mujeres palestinas han liderado movimientos de paz: embajadora Rasheed

Mujeres palestinas han liderado movimientos de paz: embajadora Rasheed

La embajadora de Palestina en México expresó que, desde las narrativas sionistas, su pueblo tiene los días contados
FOTO: FERNANDA MONROY

“Somos lo que somos: somos abuelas, nietas, madres e hijas de Palestina y por eso no hay excusa posible para que dejemos de ser nuestra identidad. Así, nuestras pioneras organizaron las justas y necesarias protestas y lideraron movimientos de paz”, expresó la embajadora de Palestina en México, Nadya Rasheed.

Durante la conferencia “La resistencia de las mujeres en Palestina y la reconstrucción de Gaza”, realizada en el Instituto Mora, recordó la crueldad sionista a la que se ha enfrentado el pueblo de Palestina a través del despojo de sus hogares y el renombramiento de sus calles como una forma de borrar su transitar en ellas, “como si nunca hubiera existido un nombre primero, como si la ruta a nuestro lugar de origen no hubiese nacido ni existido nunca”.

Asimismo, la embajadora Rasheed se refirió al año de 1967 como un momento en el que el Estado de Israel obligó a medio millón de ciudadanos palestinos a abandonar su tierra para “pisotear y destruir toda huella histórica de su legítima herencia” bajo una “fachada” de orden, que alteró física y emocionalmente a familias palestinas y reformuló leyes que con los años fueron más crueles con la población palestina.

Pese a todas esas realidades absurdas, nuestra resistencia ha consistido en reabrir las puertas de nuestra historia una y otra vez. La mujer Palestina, ante la distorsión de su propio mapa, ante el robo descarado y sin fundamentos de su tierra y el asesinato de su familia, su pueblo y de ella misma, de todos modos y pese al escenario pronosticado de la absoluta aniquilación, ha recogido con asombrosa voluntad el regreso a casa”, señaló la diplomática.

De igual manera, evocó las intifadas o revueltas de las piedras de 1987 a 1993 y de 2000 a 2005, momentos de protestas del pueblo palestino en los que la participación de las mujeres fue fundamental en su lucha. Durante esta última intifada resaltó la participación de mujeres palestinas que, a través de la documentación y el periodismo, reflejaron “la cruda ocupación israelí con sus ramificaciones de muerte e inversión de valores jurídicos y básicos”.

La embajadora de Palestina en México expresó que, desde las narrativas sionistas, su pueblo tiene los días contados, pues históricamente han intentado desaparecerlo y colonizarlo. Por ello, la lucha y resistencia de las mujeres palestinas resuenan en la reconstrucción de su pueblo.

“La madre escucha el llanto de su pueblo y muchas veces el último suspiro de un familiar o vecino asesinado […] nuestras mujeres apoyadas en el legado de la civilización se levantan de nuevo y se niegan a cumplir el rol de víctimas que les ha asignado el Estado de Israel. El lazo, seguramente invisible para los colonos, que la mujer palestina mantiene con la familia propia y con la de sus compatriotas es pura resiliencia”, manifestó Rasheed.

Además, enunció que la resiliencia de las mujeres palestinas se convirtió en una actividad constructiva a través de la lucha organizada como legítimo derecho a la defensa de su propio Estado, a través del liderazgo político, el cuidado de su pueblo o, simplemente, con el compromiso con sus raíces. Aun cuando han enfrentado ausencia de justicia y la prohibición de ser un humano palestino, las imposiciones y arbitrariedades que han enfrentado durante medio siglo continúan en lucha y resisten día con día.

Durante la conferencia, la diplomática también reconoció a las mujeres mexicanas que se destacan en ámbitos de la vida pública o privada, como la Presidenta de la República, y expresó que mantiene la esperanza de que pronto las mujeres palestinas gocen de justicia, paz e independencia para desarrollar sus vidas sin tener que enfrentar el despojo de su tierra ni el riesgo de morir víctimas del genocidio.

“Somos defensoras del derecho a una vida digna y propia; la Unión General de la Mujer Palestina se transformó en una poderosa fuerza que aboga por los derechos de la mujer y por la lucha nacional”, declaró la embajadora Rasheed.

También te puede interesar: Más de 30 mil vacantes y talleres en Feria Nacional de Empleo para las Mujeres

Artículo

Ecuador en vilo

Daniel Noboa, quien ordenó el asalto a la embajada de México el año pasado, acaba de reelegirse de manera fraudulenta en las elecciones del domingo

Saber más »