Sheinbaum: no voy a hablarle al ministro Hugo Aguilar para orientar votaciones

Sheinbaum: no voy a hablarle al ministro Hugo Aguilar para orientar votaciones

La presidenta Sheinbaum garantiza autonomía de la Corte y niega injerencia del Ejecutivo en nuevo Poder Judicial
FOTO: CUARTOSCURO

A unos meses de que entre en funciones la próxima Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) –electa por voto popular–, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que habrá autonomía en el máximo tribunal; por ello, enfatizó que “este cambio que hay en el Poder Judicial no es para que la presidenta tenga poder sobre el Poder Judicial”.

La primera mandataria puntualizó que no habrá injerencia desde el Ejecutivo federal en las decisiones de la Corte, ni del próximo ministro presidente, Hugo Aguilar Ortiz: “lo más importante es que yo no le voy a hablar para orientar ninguna votación”.

De igual manera, Sheinbaum Pardo subrayó que interferir en la SCJN iría contra los principios del movimiento que representa. “No luchamos tantos años por la democracia y no hicimos la elección al Poder Judicial, o no propusimos la elección al Poder Judicial, para que acabáramos dándole instrucciones al Poder Judicial. Nuestro interés es la autonomía del Poder Judicial, que realmente haya un estado de derecho en nuestro país que no ha habido, porque hemos tenido una Corte muy corrupta; no todos, pero muchos ministros muy corruptos, y jueces, y magistrados”.

Acerca de la utilización de acordeones en la elección judicial, la presidenta Claudia Sheinbaum aseveró que “si todo mundo hubiera votado por los mismos, hubieran tenido todos los mismos votos”; para dar cuenta de ello, expuso la diferencia de votos entre el primer y segundo lugar para el caso de los ministros hombres.

En el caso del próximo presidente del alto tribunal, Hugo Aguilar Ortiz obtuvo 6 millones 146 mil 686 votos, mientras que quien le siguió, Giovanni Azael Figueroa, consiguió 3 millones 655 mil 748 sufragios. De haber sido por los acordeones, la presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó cómo se explicaría que “el segundo lugar de hombres tenga prácticamente la mitad de los votos del primero”.

En relación con los señalamientos de la oposición sobre la nueva integración de la Corte, la titular del Ejecutivo federal expresó: “resulta que el PAN y el PRI, primero, se negaron a participar; o sea, ninguno de la oposición, más allá de que no participaban como partido político, se negaron a presentar candidatos, se negaron, decidieron llamar a “no votar”, si tú llamas a “no votar”, pues ¿cómo esperas que haya candidatos que estén más identificados con otra posición política?”

Agregó que la decisión de la sociedad es comprensible, si se toma en cuenta que “la gran mayoría del pueblo de México apoya la cuarta transformación. Entonces, es natural que a la hora de votar, si había personas que estaban, que tienen una historia vinculada con un movimiento de transformación, pues sean las personas que elija la gente”.

Te puede interesar: Prisión preventiva oficiosa “es lo correcto”: Sheinbaum