Sheinbaum propuso a Trump un acuerdo de migración, seguridad y comercio

Sheinbaum propuso a Trump un acuerdo de migración, seguridad y comercio

En llamada con Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum propone acuerdo de migración, seguridad y comercio
FOTO: OMAR MARTÍNEZ/ CUARTOSCURO.COM

En la llamada telefónica que sostuvo el 17 de junio con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo le propuso un acuerdo bilateral que abarque los temas de migración, seguridad y comercio, además del reconocimiento a las comunidad mexicana en territorio estadunidense. Así lo dio a conocer esta mañana.

En su conferencia, la jefa del Ejecutivo federal dio a conocer que el presidente Trump se disculpó por no haber podido llevar a cabo la reunión bilateral que tenían prevista en el marco de la Cumbre del G7, celebrada en Canadá, debido a que tuvo que retirarse de forma anticipada por la escalada del conflicto militar en Oriente Medio.

“Él se disculpó por no poder desarrollar esta reunión bilateral. Incluso me dijo: ‘¿No puede pasar por Washington de regreso a México?’ Y le dije: ‘Bueno, no… No lo tengo planeado y, además, hay muchas cosas en México, pero ya en otra ocasión habrá la oportunidad de reunirnos’. Y le hice un planteamiento sobre los acuerdos alcanzados”.

Con ello, la primera mandataria señaló que, en la llamada telefónica de alrededor de 20 minutos, planteó un acuerdo integral en materia de seguridad, migración y comercio para determinar la colaboración y coordinación, sin subordinación, entre ambas naciones. Este acuerdo no tendría ninguna relación con el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“Hay un acuerdo en términos de seguridad, que prácticamente es un primer acuerdo que se firmó en Washington y ahora, es avance de ese acuerdo que ya prácticamente está listo, para determinar la colaboración y la coordinación, a partir del respeto a nuestras soberanías. En migración, hay una disminución muy grande de la migración que pasaba por México. Y, entonces, le planteé: ¿por qué no teníamos un acuerdo general, un acuerdo que tuviera que ver con seguridad, con migración y también con comercio?”.

Asimismo, la presidenta Sheinbaum puntualizó que en la conversación, en la cual también participó el gabinete, propuso el reconocimiento a las familias mexicanas que viven en Estados Unidos. “Le mencioné la importancia de reconocer a los mexicanos en Estados Unidos; mexicanos, familias mexicanas que llevan años viviendo, que trabajan por Estados Unidos, que él sabe de estas familias. Se lo planteé y dijo: ‘Es cierto, hay muchas familias mexicanas que trabajan por el bien de nuestro país’. Entonces, le planteé este acuerdo general y él estuvo de acuerdo”.

De acuerdo con la primera mandataria, el próximo 20 de junio, el secretario de Economía (SE), Marcelo Ebrard, se reunirá con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, para avanzar en los temas de comercio que continúan pendientes. Mientras que, en seguridad y migración, se realizará una reunión con el Departamento de Estado del país vecino.

En otro asunto, al ser consultada sobre las polémicas declaraciones que hizo el hijo de Donald Trump, Eric Trump, al expresar que “si México, imaginemos, disparara misiles hacia Estados Unidos, sería decapitado en cuatro segundos”, la jefa del Ejecutivo federal decidió no opinar al respecto.

“No quisiera comentar, porque la verdad, para qué entramos ahí… Creo que él se refería a la cercanía, ¿no?, en términos de la comparación. Pero no, prefiero no entrar en estos comentarios. Estamos construyendo una buena relación y no quisiera yo afectar ese buen momento… después de esta llamada. Y lo que sí, siempre vamos a defender a los mexicanos en México y en cualquier lugar del mundo”.

Te puede interesar: México reitera llamado a la paz; Sheinbaum responde a embajada iraní