Sheinbaum reafirma que México no se subordinará a Estados Unidos

Sheinbaum reafirma que México no se subordinará a Estados Unidos

Claudia Sheinbaum destaca avances económicos, sociales e infraestructura a un año de su elección.
FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Ante la llegada de Ronald Johnson, embajador de Estados Unidos en México, la presidenta Claudia Sheinbaum indicó que el gobierno mantendrá una relación de respeto y colaboración con el país vecino del norte, pero dejó claro que no habrá subordinación.

La jefa del Poder Ejecutivo federal adelantó que el lunes recibirá al embajador estadunidense en México para la entrega de las cartas credenciales. “Ahí vamos a tener oportunidad de platicar con el embajador y nuestra idea es tener la mejor relación posible con Estados Unidos, en una relación de respeto y de no subordinación”.

Sheinbaum Pardo remarcó que su postura es firme y congruente desde siempre: “esa ha sido la historia de nuestras convicciones y no la voy a cambiar siendo presidenta de la República, jamás. Nosotros representamos al pueblo de México, yo no represento a Claudia Sheinbaum, la presidenta representa a su pueblo y nosotros siempre vamos a defender al pueblo de México, a la nación y a la patria”.

Acerca de la afirmación de la Embajada de Estados Unidos de que  la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República (FGR) es certificada por autoridades de ese país, la primera mandataria precisó que “esa certificación […] viene de mucho antes del presidente Andrés Manuel López Obrador”. Y agregó que solicitará a la FGR que se revise la finalidad de esta acción: “hay que preguntarle al fiscal [Alejandro Gertz] qué sentido tiene esta certificación y que el fiscal pueda informarlo”.

Claudia Sheinbaum detalló que aunque México no certifica a agentes estadunidenses, sí colabora compartiendo información estratégica para que las autoridades estadunidenses realicen operativos del otro lado de la frontera norte, para combatir el tráfico de drogas y armas.

“Damos información para que haya operativos del otro lado de la frontera. Por ejemplo, una información que se dio sobre lo que estaba ocurriendo en Arizona; operaron las fuerzas del gobierno de los Estados Unidos para incautar droga y armas […] porque eso es algo del diálogo que hemos tenido”, declaró en su conferencia.

Asimismo, destacó como un cambio significativo el que, por primera vez, Estados Unidos tenga como prioridad el decomiso de armas que salen de su territorio con destino a México. “En el pasado fue al revés: con el [operativo] Rápido y Furioso metieron armas a México con la idea de que algún día iban a detener a personajes de la delincuencia organizada […]. Ahora están haciendo trabajo bajo solicitud nuestra, desde la primera llamada que tuvimos con el presidente [Donald] Trump de incautar armas”.

Te puede interesar: La “lista de Marco [Rubio]” es falsa: presidenta