Sheinbaum rechaza redadas contra migrantes, promueve reforma integral 

Sheinbaum rechaza redadas contra migrantes, promueve reforma integral 

"México siempre ha planteado que se requiere una reforma migratoria integral para el reconocimiento de esos mexicanos": Sheinbaum
FOTO: ESPECIAL

Esta mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó las redadas realizadas este fin de semana en Los Ángeles, California, por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE por sus siglas en inglés), pues consideró que el fenómeno migratorio no debe atenderse con violencia. Por ello, propuso una reforma integral que contemple a los connacionales que residen en tierra estadunidense.

“México siempre ha planteado que, en todo caso, se requiere una reforma migratoria integral para el reconocimiento de esos mexicanos. Y también hemos planteado, desde la cuarta transformación, que la mejor manera de disminuir la migración de México a Estados Unidos es invirtiendo en México; porque la gente no migra por gusto sino por necesidad”, indicó la presidenta Sheinbaum.

Luego de tres días de protestas desatadas en respuesta a las redadas masivas de migrantes en el sur de California, la primera mandataria se pronunció sobre los hechos, donde hizo un llamado “a la paz”. Particularmente, pidió a las autoridades de Estados Unidos respeto a la dignidad humana y al Estado de derecho.

“Nuestra posición es, primero el respeto a los derechos humanos por encima de todos. No estamos de acuerdo con estas acciones que violentan los derechos humanos de las personas migrantes, que los criminalizan, como si fueran criminales. Son trabajadores y trabajadoras honestas que ayudan a la economía de Estados Unidos”.

Desde Palacio Nacional, la presidenta Sheinbaum señaló que, ante la violencia ejercida contra los migrantes, el gobierno mexicano sólo puede hacer un llamado respetuoso a las autoridades estadunidenses, ya que no hay ninguna facultad para intervenir en sus decisiones internas. “Nosotros no podemos intervenir en la política de Estados Unidos, no está en nuestra Constitución y no lo vamos a hacer; eso depende de las y los estadounidenses. Así como es la política de no intervención en ningún lado”.

Por último, la jefa del Ejecutivo federal hizo un llamado a manifestarse por la vía pacífica. Mientras que, desde la parte diplomática anunció que defenderá a los connacionales. “Las y los migrantes son héroes y heroínas de México, porque se fueron allá con muchas dificultades y desde allá aportan a sus familias y ayudan a la economía de los Estados Unidos. Y nuestra más alta voz para defender sus derechos siempre”.

Te puede interesar: Sheinbaum: redadas no son la mejor manera de atender migración