Sheinbaum se solidariza con Cristina Fernández; fallo judicial “es político”, dice

Sheinbaum se solidariza con Cristina Fernández; fallo judicial “es político”, dice

FOTO: ESPECIAL

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo manifestó su respaldo a la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner, quien fue condenada a seis años de prisión domiciliaria por “actos de corrupción” e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. “Toda nuestra solidaridad con Cristina Kirchner. Es un asunto más político, desde nuestro punto de vista y tiene nuestra solidaridad”, declaró.

Luego de que la Corte Suprema de Argentina ratificó una sentencia de seis años y la inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos contra la presidenta del Partido Justicialista (PJ) –principal fuerza opositora al gobierno de Javier Milei–, la jefa del Ejecutivo federal mexicano fue consultada sobre la posibilidad de enviar un comunicado conjunto entre los gobiernos de izquierda en América Latina en respaldo a Cristina Fernández; sin embargo, la primera mandataria negó la iniciativa. “Hasta este momento, no he estado en contacto [con otros gobiernos] pero se lo plantearé al secretario de Relaciones Exteriores [Juan Ramón de la Fuente]”.

En caso de concretarse el comunicado, México estaría volviendo a refrendar su apoyo a Cristina Fernández. Ello, luego de que en agosto de 2022, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador; su homólogo de Bolivia, Luis Arce, y de Colombia, Gustavo Petro, firmaron una declaración junto con el expresidente argentino, Alberto Fernández, en el que denunciaron “una persecución judicial” a la expresidenta argentina por la “causa Vialidad”.

Por su parte, Cristina Fernández ha acusado en reiteradas ocasiones ser víctima de lawfare –guerra política por la vía judicial-mediática, con intereses económicos, políticos y geopolíticos–, así como de persecución política, mediática y judicial.

Igualmente, el Partido Justicialista de Argentina lanzó un comunicado en su cuenta de “X” –antes Twitter– en apoyo a Cristina Fernández. En éste, señalaron que esta condenareviste un nivel inédito de gravedad institucional”, debido a que no es un “fallo judicial” sino un “acto político de carácter antidemocrático.

“Nuestro Partido conoce de proscripciones, detenciones ilegales, fusilamientos, bombardeos y desaparecidos. No será la primera vez que el poder económico de la Argentina intente resolver de manera ilegal, irregular y anticonstitucional su problema principal: la existencia de una fuerza política, el peronismo, que se plantea ante los argentinos como una alternativa a su modelo excluyente y fracasado. Convocamos a todos los militantes de nuestro Partido, a quienes creen que hay una alternativa a este modelo económico y a todos los argentinos y argentinas que creen en el derecho de nuestro pueblo a elegir a sus representantes, a pelear por dejar atrás la Argentina de la persecución”, declaró el PJ en el comunicado “La condena a Cristina es un cepo al voto popular”.

En la misma línea, el presidente de Bolivia, Luis Arce, expresó en sus redes sociales su “firme apoyo y solidaridad”, “frente a un evidente uso de la justicia como herramienta para socavar las fuerzas de izquierda y del campo nacional popular”. Por ello, reafirmó su “respaldo a la soberanía y a la dignidad del hermano pueblo argentino”.

De igual manera, el presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel, mostró su apoyo a Cristina Fernández, y puntualizó que el fallo de la Corte como “un episodio de judicialización política”. “Una vez más se utiliza la justicia con motivaciones políticas como instrumento de la derecha contra referentes progresistas de la región”, escribió en su cuenta de “X”.

Te sugerimos revisar: Tras declaraciones de Kristi Noem, Sheinbaum evita confrontaciones con EU