Tras acuerdo de Ovidio Guzmán con EU, Monreal anuncia revisión a Ley de Extradiciones

Tras acuerdo de Ovidio Guzmán con EU, Monreal anuncia revisión a Ley de Extradiciones

Estados Unidos tiene que informar sobre la negociación que tuvo conOvidio Guzmán para que pasaran 17 familiares a su país
FOTO: CUARTOSCURO.COM

Luego de que se dio a conocer que Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín Guzmán Loera, alias el Chapo, negoció un acuerdo judicial con el gobierno de Estados Unidos tras ser extraditado por México, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, anunció que durante el próximo periodo ordinario de sesiones se revisará la Ley de Extradiciones.

Durante conferencia de prensa en San Lázaro, el también coordinador del grupo parlamentario de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) explicó que se revisarán distintos instrumentos internacionales, como los convenios para el intercambio de reos y los mecanismos de colaboración entre países para la localización de presuntos responsables de delitos cometidos en una o ambas naciones.

Esta mañana, en “La Mañanera del Pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cuestionó el acuerdo entre Ovidio Guzmán y el gobierno de Estados Unidos. Y, tras respaldar la postura de la jefa del Ejecutivo federal, Monreal reiteró que el Congreso de la Unión dará prioridad al tema de las extradiciones.

Con ello, subrayó que esta revisión formará parte de un paquete más amplio de reformas relacionadas con asuntos de relaciones exteriores, seguridad y justicia, así como modificaciones al Código Nacional de Procedimientos Penales, la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, la Ley de Amparo y la Ley Federal de Procedimientos Contenciosos Administrativos.

“Entre las prioridades del periodo ordinario que inicia el primero de septiembre están las reformas a la jornada laboral de 40 horas, reducir de 48 a 40 horas de manera gradual, como lo ofrecía la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. La segunda prioridad para nosotros es el tema de los vapeadores, que está causando mucho daño a los jóvenes. […] Y la tercera prioridad son las leyes de las reformas del Poder Judicial que derivan de la reforma constitucional”, agregó.

De igual manera, Monreal indicó los avances en materia de extradiciones, al recordar que al inicio de la presente administración se concretó la extradición de 29 personas solicitadas por el gobierno de Donald Trump. Sin embargo, señaló que debe existir reciprocidad por parte de Estados Unidos para que el Estado mexicano pueda contar con información sobre los alcances del Acuerdo de Culpabilidad, que se firma una vez que los extraditados son detenidos y enviados a ser juzgados en territorio estadunidense.

En este sentido, informó que la mayoría parlamentaria en la Cámara de Diputados contempla la posibilidad de citar o sostener encuentros con el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, con el objetivo de revisar a detalle qué aspectos del acuerdo podrían ser ajustados en estas circunstancias.

“Tenemos reuniones frecuentes evidentemente no solo con el secretario Juan Ramón de la Fuente, sino con la titular del Poder Ejecutivo Federal. Nosotros, la mayoría legislativa, siempre comentamos en una relación de colaboración los temas que nos parecen importantes y prioritarios. Los comentamos para efecto de caminar de manera unida y a manera de colaboración para el bien del país”, puntualizó Monreal.

Y ante las tensiones bilaterales que se viven desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, sostuvo que la primera mandataria enfrentó de manera valiente, prudente y cuidados las decisiones y embates contenidos en los decretos presidenciales del presidente estadunidense, en materia de migración, seguridad y comercio. “Por eso hablo de que hoy, más que nunca, debemos estar unidos para respaldar a la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum”.

Te sugerimos revisar: Tras acuerdo de Ovidio Guzmán con EU, Monreal anuncia revisión a Ley de Extradiciones