Mexicanos contribuyen a la economía de EU: Sheinbaum celebra ajuste político de Trump

Mexicanos contribuyen a la economía de EU: Sheinbaum celebra ajuste político de Trump

Mexicanos contribuyen a la economía de EU: Sheinbaum celebra ajuste político de Trump
FOTO: 123RF

Los recientes ajustes en la política migratoria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “son buenos”, indicó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, luego de que homologó reconociera que las personas migrantes son “casi imposibles de reemplazar” en sectores como el campo, hotelero y de ocio,

Asimismo, la primera mandataria puntualizó que los trabajadores connacionales, así como los del sector industrial, contribuyen a la economía estadunidense. Como ejemplo, mencionó el caso de California:

California es la cuarta o quinta economía en el mundo, y eso es gracias a los millones de mexicanos que viven allá, que tienen una identidad muy grande con México, pero también con Estados Unidos, porque ahí han criado a sus familias, trabajan todos los días, pagan impuestos y, de hecho, están muy integrados a la sociedad; particularmente, en todo Estados Unidos, pero particularmente en California”, señaló.

Además, dirigido a su homólogo estadunidense, la jefa del Ejecutivo federal sostuvo que “quizá, hay que decirle: ‘los mexicanos también contribuyen a las fábricas, que no tienen nada que ver con criminales, sino son personas y mujeres de bien’”.

Finalmente, la presidenta Sheinbaum comentó que “en una de las dos veces que asiste [el expresidente Andrés Manuel López Obrador a Estados Unidos], creo que es la vez que firma el T-MEC, él [Trump] hace un reconocimiento de la comunidad mexicana en Estados Unidos, el presidente Trump en su primer mandato. Y hay que recordarle esas palabras a todos los estadunidenses, de cómo las y los mexicanos están integrados a la vida de Estados Unidos, agradecidos también por esa integración, y cómo pues estas redadas son completamente injustas”.

Te sugerimos revisar: Economía a la sombra: la oscuridad del poder del capital