miercoles, abril 23, 2025

Neoliberalismo y desigualdad salarial, raíces de la migración mexicana

Con la imposición del modelo económico neoliberal en México (1982-2018), centenas de mexicanos tuvieron la necesidad de migrar a Estados Unidos por los salarios raquíticos y falta de empleo. De acuerdo con investigadores consultados, la precarización de la vida que desató el fenómeno migratorio se derivó de políticas públicas como

Destacadas

Primera parte. La migración de personas indocumentadas a Estados Unidos es un fenómeno que no se puede medir con exactitud

Programas sociales aún no logran frenar migración de México a EU

A lo largo de más de 3 mil kilómetros, desde Tijuana hasta la desembocadura del Río Bravo en el Golfo de México, la frontera norte de México ha sido testigo de la migración indocumentada de personas mexicanas y centroamericanas a Estados Unidos. Sin embargo y por su complejidad, el fenómeno no se mide con exactitud, señalan nueve expertos y expertas en temas migratorios consultados por Contralínea. No obstante, algunos indicadores reflejarían que la cantidad de

La crisis de humanidad que este genocidio representa es de proporciones que ni siquiera podemos comprender

En Tierra Santa, Israel comete un genocidio con total impunidad

Una de las regiones más emblemáticas en Semana Santa es la que se ubica entre Palestina, Israel, Jordania, Egipto, Líbano y Siria, entre el mar Mediterráneo y el río Jordán, y que es conocida como Tierra Santa. Ahí, especialmente en la Franja de Gaza, ocurre un genocidio en total impunidad, a manos del Estado de Israel, con la complicidad de la comunidad internacional y la falta de acción de los mecanismos que supuestamente deberían impedir

A partir de las políticas que impulsa la 4T, la pobreza se ha reducido. El impacto se deriva de la recuperación del salario mínimo

Mejoramiento al salario y programas sociales reducen la pobreza: expertos

A partir de las políticas públicas que impulsa la 4T, los índices de pobreza se han reducido. De acuerdo con expertos, el impacto mayor se deriva de la recuperación del salario mínimo, mientras que los programas sociales también contribuyen positivamente a los ingresos de los hogares. Por ello, en el gobierno del expresidente López Obrador –y a pesar de las crisis económicas globales derivadas de la pandemia y la guerra Rusia-Ucrania–, más de 9 millones

Reportaje Multimedia

Notas de día

Recomendamos

COLUMNA

Author picture

OFICIO DE PAPEL

Author picture

AGENDA DE LA CORRUPCIÓN

Podcast

Estados Unidos da vida y muerte a una Gaza devastada

Nueva York, Estados Unidos. La pura hipocresía de la administración de Joe Biden se refleja en su política de dejar caer paquetes de alimentos...

Elecciones en el mundo, ¿democráticas?

El 2024 es un año electoral en varios países del mundo. De hecho, alrededor de 50 naciones tendrán comicios. En México, se renueva la...

Cuauhtémoc negado*

El libro Cuauhtémoc negado del doctor Jorge Veraza es importante en varios aspectos. Recopila la polémica sobre la autenticidad de los restos de Cuauhtémoc...

Movilidades humanas y nuevos contextos migratorios en México

¿Realmente los fenómenos migratorios son tan anormales como creemos? La movilidad humana ha estado presente a lo largo del tiempo en muchas –por no...

Xóchitl y Taboada se asustan de la mortaja, pero se abrazan del difunto

Xóchitl Gálvez inicia su campaña. Promete “una nueva etapa en la cooperación con Estados Unidos”. Ésta sigue la ruta de integración militar de Fox,...

La soberanía alimentaria es vital

Cada nación debe ser capaz de producir sus propios alimentos sin depender del extranjero, de esos vecinos que históricamente han sido abusivos. México debe...

Otra vez Estados Unidos veta el alto al fuego

Ante la indignación mundial, el martes 20 de febrero en Nueva York, Estados Unidos volvió a vetar una nueva resolución del Consejo de Seguridad...

Tiembla Cártel de la Toga y el Birrete, ante reforma al Poder Judicial

La propuesta de reforma del Ejecutivo tiene el objetivo de transformar al Poder Judicial. Ha puesto a temblar a la vieja clase política que,...

Xóchitl: Tiempo pasado con pena recordado

Los prianistas hacen campaña, mientras llevan sobre sus hombros un pasado que los condena. Ese pasado quiere reinventar la “ingeniosa” Gálvez. Ambos partidos cargan...

Los ataques de Santiago Taboada, signo de debilidad ante Brugada

Conforme avanzan los debates, queda claro el tipo de gobierno que cada coalición propone para la capital del país, tanto la derecha aglutinada en...

La clase obrera resolverá la crisis en su favor

En 1889, los trabajadores de Estados Unidos y la Internacional Comunista determinaron conmemorar el primero de mayo como el Día del Trabajo. Durante el...

Cultura del odio y regulación de las redes

Sao Paulo, Brasil. Crece el número de suicidios de jóvenes causados por el linchamiento virtual. El odio permea las redes digitales. Avanza la cultura...

¿Hacia un nuevo orden mundial?

Históricamente, el Estado de Israel ha violado todo orden jurídico internacional de manera sistemática con el apoyo de Estados Unidos, que en el Consejo...

Pertinencia y actualidad del Modelo de Propaganda de Chomsky y Herman

Han transcurrido más de 30 años desde que Noam Chomsky y Edward S Herman publicaron su obra Los guardianes de la libertad, cuyo título...

El Occidente colectivo se embarca en ataques terroristas contra Rusia

Moscú, Rusia. En la noche del 22 de marzo de 2024, poco antes de comenzar la presentación de una popular banda, un grupo de...

Estados Unidos da vida y muerte a una Gaza devastada

Nueva York, Estados Unidos. La pura hipocresía de la administración de Joe Biden se refleja en su política de dejar caer paquetes de alimentos...

Elecciones en el mundo, ¿democráticas?

El 2024 es un año electoral en varios países del mundo. De hecho, alrededor de 50 naciones tendrán comicios. En México, se renueva la...

Cuauhtémoc negado*

El libro Cuauhtémoc negado del doctor Jorge Veraza es importante en varios aspectos. Recopila la polémica sobre la autenticidad de los restos de Cuauhtémoc...

Movilidades humanas y nuevos contextos migratorios en México

¿Realmente los fenómenos migratorios son tan anormales como creemos? La movilidad humana ha estado presente a lo largo del tiempo en muchas –por no...

Xóchitl y Taboada se asustan de la mortaja, pero se abrazan del difunto

Xóchitl Gálvez inicia su campaña. Promete “una nueva etapa en la cooperación con Estados Unidos”. Ésta sigue la ruta de integración militar de Fox,...

La soberanía alimentaria es vital

Cada nación debe ser capaz de producir sus propios alimentos sin depender del extranjero, de esos vecinos que históricamente han sido abusivos. México debe...

Otra vez Estados Unidos veta el alto al fuego

Ante la indignación mundial, el martes 20 de febrero en Nueva York, Estados Unidos volvió a vetar una nueva resolución del Consejo de Seguridad...

Tiembla Cártel de la Toga y el Birrete, ante reforma al Poder Judicial

La propuesta de reforma del Ejecutivo tiene el objetivo de transformar al Poder Judicial. Ha puesto a temblar a la vieja clase política que,...

Xóchitl: Tiempo pasado con pena recordado

Los prianistas hacen campaña, mientras llevan sobre sus hombros un pasado que los condena. Ese pasado quiere reinventar la “ingeniosa” Gálvez. Ambos partidos cargan...

Los ataques de Santiago Taboada, signo de debilidad ante Brugada

Conforme avanzan los debates, queda claro el tipo de gobierno que cada coalición propone para la capital del país, tanto la derecha aglutinada en...

La clase obrera resolverá la crisis en su favor

En 1889, los trabajadores de Estados Unidos y la Internacional Comunista determinaron conmemorar el primero de mayo como el Día del Trabajo. Durante el...

Cultura del odio y regulación de las redes

Sao Paulo, Brasil. Crece el número de suicidios de jóvenes causados por el linchamiento virtual. El odio permea las redes digitales. Avanza la cultura...

¿Hacia un nuevo orden mundial?

Históricamente, el Estado de Israel ha violado todo orden jurídico internacional de manera sistemática con el apoyo de Estados Unidos, que en el Consejo...

Pertinencia y actualidad del Modelo de Propaganda de Chomsky y Herman

Han transcurrido más de 30 años desde que Noam Chomsky y Edward S Herman publicaron su obra Los guardianes de la libertad, cuyo título...

El Occidente colectivo se embarca en ataques terroristas contra Rusia

Moscú, Rusia. En la noche del 22 de marzo de 2024, poco antes de comenzar la presentación de una popular banda, un grupo de...

Estados Unidos da vida y muerte a una Gaza devastada

Nueva York, Estados Unidos. La pura hipocresía de la administración de Joe Biden se refleja en su política de dejar caer paquetes de alimentos...

Estados Unidos da vida y muerte a una Gaza devastada

Nueva York, Estados Unidos. La pura hipocresía de la administración de Joe Biden se refleja en su política de dejar caer paquetes de alimentos...

Elecciones en el mundo, ¿democráticas?

El 2024 es un año electoral en varios países del mundo. De hecho, alrededor de 50 naciones tendrán comicios. En México, se renueva la...

Cuauhtémoc negado*

El libro Cuauhtémoc negado del doctor Jorge Veraza es importante en varios aspectos. Recopila la polémica sobre la autenticidad de los restos de Cuauhtémoc...

Movilidades humanas y nuevos contextos migratorios en México

¿Realmente los fenómenos migratorios son tan anormales como creemos? La movilidad humana ha estado presente a lo largo del tiempo en muchas –por no...

Xóchitl y Taboada se asustan de la mortaja, pero se abrazan del difunto

Xóchitl Gálvez inicia su campaña. Promete “una nueva etapa en la cooperación con Estados Unidos”. Ésta sigue la ruta de integración militar de Fox,...

La soberanía alimentaria es vital

Cada nación debe ser capaz de producir sus propios alimentos sin depender del extranjero, de esos vecinos que históricamente han sido abusivos. México debe...

Otra vez Estados Unidos veta el alto al fuego

Ante la indignación mundial, el martes 20 de febrero en Nueva York, Estados Unidos volvió a vetar una nueva resolución del Consejo de Seguridad...

Tiembla Cártel de la Toga y el Birrete, ante reforma al Poder Judicial

La propuesta de reforma del Ejecutivo tiene el objetivo de transformar al Poder Judicial. Ha puesto a temblar a la vieja clase política que,...

Xóchitl: Tiempo pasado con pena recordado

Los prianistas hacen campaña, mientras llevan sobre sus hombros un pasado que los condena. Ese pasado quiere reinventar la “ingeniosa” Gálvez. Ambos partidos cargan...

Los ataques de Santiago Taboada, signo de debilidad ante Brugada

Conforme avanzan los debates, queda claro el tipo de gobierno que cada coalición propone para la capital del país, tanto la derecha aglutinada en...

La clase obrera resolverá la crisis en su favor

En 1889, los trabajadores de Estados Unidos y la Internacional Comunista determinaron conmemorar el primero de mayo como el Día del Trabajo. Durante el...

Cultura del odio y regulación de las redes

Sao Paulo, Brasil. Crece el número de suicidios de jóvenes causados por el linchamiento virtual. El odio permea las redes digitales. Avanza la cultura...

¿Hacia un nuevo orden mundial?

Históricamente, el Estado de Israel ha violado todo orden jurídico internacional de manera sistemática con el apoyo de Estados Unidos, que en el Consejo...

Pertinencia y actualidad del Modelo de Propaganda de Chomsky y Herman

Han transcurrido más de 30 años desde que Noam Chomsky y Edward S Herman publicaron su obra Los guardianes de la libertad, cuyo título...

El Occidente colectivo se embarca en ataques terroristas contra Rusia

Moscú, Rusia. En la noche del 22 de marzo de 2024, poco antes de comenzar la presentación de una popular banda, un grupo de...

Estados Unidos da vida y muerte a una Gaza devastada

Nueva York, Estados Unidos. La pura hipocresía de la administración de Joe Biden se refleja en su política de dejar caer paquetes de alimentos...

Elecciones en el mundo, ¿democráticas?

El 2024 es un año electoral en varios países del mundo. De hecho, alrededor de 50 naciones tendrán comicios. En México, se renueva la...

Cuauhtémoc negado*

El libro Cuauhtémoc negado del doctor Jorge Veraza es importante en varios aspectos. Recopila la polémica sobre la autenticidad de los restos de Cuauhtémoc...

Movilidades humanas y nuevos contextos migratorios en México

¿Realmente los fenómenos migratorios son tan anormales como creemos? La movilidad humana ha estado presente a lo largo del tiempo en muchas –por no...

Xóchitl y Taboada se asustan de la mortaja, pero se abrazan del difunto

Xóchitl Gálvez inicia su campaña. Promete “una nueva etapa en la cooperación con Estados Unidos”. Ésta sigue la ruta de integración militar de Fox,...

La soberanía alimentaria es vital

Cada nación debe ser capaz de producir sus propios alimentos sin depender del extranjero, de esos vecinos que históricamente han sido abusivos. México debe...

Otra vez Estados Unidos veta el alto al fuego

Ante la indignación mundial, el martes 20 de febrero en Nueva York, Estados Unidos volvió a vetar una nueva resolución del Consejo de Seguridad...

Tiembla Cártel de la Toga y el Birrete, ante reforma al Poder Judicial

La propuesta de reforma del Ejecutivo tiene el objetivo de transformar al Poder Judicial. Ha puesto a temblar a la vieja clase política que,...

Xóchitl: Tiempo pasado con pena recordado

Los prianistas hacen campaña, mientras llevan sobre sus hombros un pasado que los condena. Ese pasado quiere reinventar la “ingeniosa” Gálvez. Ambos partidos cargan...

Los ataques de Santiago Taboada, signo de debilidad ante Brugada

Conforme avanzan los debates, queda claro el tipo de gobierno que cada coalición propone para la capital del país, tanto la derecha aglutinada en...

La clase obrera resolverá la crisis en su favor

En 1889, los trabajadores de Estados Unidos y la Internacional Comunista determinaron conmemorar el primero de mayo como el Día del Trabajo. Durante el...

Cultura del odio y regulación de las redes

Sao Paulo, Brasil. Crece el número de suicidios de jóvenes causados por el linchamiento virtual. El odio permea las redes digitales. Avanza la cultura...

¿Hacia un nuevo orden mundial?

Históricamente, el Estado de Israel ha violado todo orden jurídico internacional de manera sistemática con el apoyo de Estados Unidos, que en el Consejo...

Pertinencia y actualidad del Modelo de Propaganda de Chomsky y Herman

Han transcurrido más de 30 años desde que Noam Chomsky y Edward S Herman publicaron su obra Los guardianes de la libertad, cuyo título...

El Occidente colectivo se embarca en ataques terroristas contra Rusia

Moscú, Rusia. En la noche del 22 de marzo de 2024, poco antes de comenzar la presentación de una popular banda, un grupo de...

Estados Unidos da vida y muerte a una Gaza devastada

Nueva York, Estados Unidos. La pura hipocresía de la administración de Joe Biden se refleja en su política de dejar caer paquetes de alimentos...

Ediciones Anteriores

Nuestros Lectores Opinan

Apoya al periodismo de investigación libre y sin ataduras, házte socio/a